Alexis Valdés dedica un poema a toda la gente de su barrio en Cuba: La patria es la niñez
Redacción de CubitaNOW ~ martes 25 de octubre de 2022

El humorista cubano Alexis Valdés dedicó este martes unos emotivos versos a "toda la gente" del barrio en el que creció.
El popular actor, guionista, director y escritor compartió en su poema parte de sus experiencias y sentimientos del lugar en el que creció en Santa Amalia, La Habana.
"Unos versos ... Para no perder la costumbre", escribió el artista en sus redes sociales junto al poema al que tituló "Yo soy".
Valdés dedicó sus versos también a "mi hermano Nelson, a mis hermanas Aixa y Ana, a mi madre Cary. A mis aseres, El Chino, Papito, Rene".
CubitaNOW comparte los versos del artista:
Yo soy.
Yo soy de tierra y de mar
agua y barro es lo que soy
yo soy de asfalto y de sal
soy de río y malecón.
Yo vengo de quimbe y cuarta
de pelota, de pitén
soy de “ Pa que lleves carta”
y de calle sin contén.
Soy un asere consorte
de solar y de placer
nuca tuve pasaporte
y a veces “na que comer”
Tengo ética de barrio
moral de ekobio, de esquina
donde el dolor ordinario
se cura con aspirina.
Con aquellos que crecí
a veces me fui a las manos
y me dieron y les di
y hoy los siento como hermanos.
Lo que me tocó, me tocó
Lo acepto, soy, un guerrero
Yo soy todo lo que soy
lo que quiero y que no quiero.
No hay cambios de maquillaje
ni zurcidos ni remiendos
yo vengo de un largo viaje
y en cada pasaje aprendo.
Y todo lo que aprendí
lo he aprendido dando tumbos
Los caminos que elegí
fueron caminos sin rumbo.
Y todo lo que pasa está bien
nadie en la víspera muere,
andar es fuente también
de ahí brota lo que eres.
Y no hay disculpas y no hay queja, lo que ha de venir ya vino,
la vida es una madeja
que solo entiende el destino.
Tratar de hacer siempre bien
aunque se presente mal ,
ya Dios sabe quien es quien
y está escrito su final.
Haz de cargar con tu cruz
y con ella ir avanzando,
más negaron a Jesús
y hoy le viven adorando
Y no esperes equidad
pues quedarás esperando
mejor busca la verdad
aunque te mueras llorando.
Así pienso y pensaré
fue lo que aprendí en la esquina,
y libros que me encontré
por una gracia divina.
No soy más que lo que ves
ni más de lo que verás,
pues la patria es la niñez
y te sobra lo demás.
En el fin de mis confines
allá en mi alma desnuda
solo hay un niño en patines
cruzando una calle muda.
Un niño de quimbe y cuarta
y de calle sin conten
aquel “ Pa que lleves carta”
de pelota, de pitén.