Descarga gratis nuestra App

¡Alerta en Guayos! Basurero en pleno centro enferma a familias desde hace 30 años

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025

Article feature image

En pleno corazón de Guayos, municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus, un basurero activo desde hace más de tres décadas se ha convertido en una amenaza constante para la salud de los vecinos. La denuncia de una seguidora revela una situación que parece sacada de otra época: familias enteras enfermas por virus diversos, olores nauseabundos y un foco de infecciones justo frente a edificios residenciales.

La ubicación es alarmante: calle Coronel Quincoses entre Serafín Sánchez y Ferrocarril. A la izquierda del basurero se encuentran un consultorio médico, una farmacia y una bodega. Sí, un lugar destinado a cuidar y abastecer a la población convive diariamente con desechos acumulados que afectan a varias generaciones de habitantes. Lo que debería ser un centro de atención y servicios se convierte en un foco de riesgo sanitario constante.

Durante más de 30 años, este basurero ha permanecido intacto, ignorando cualquier tipo de intervención de las autoridades locales. La negligencia del régimen se hace evidente: mientras los cubanos luchan por sobrevivir en condiciones insalubres, la administración no actúa, dejando a la población a merced de enfermedades y riesgos que podrían prevenirse fácilmente.

Los comentarios de los vecinos reflejan indignación y desesperación. Algunos incluso sugieren medidas drásticas ante la falta de respuesta oficial, mostrando que el hartazgo de la ciudadanía ha alcanzado niveles críticos. Este caso no es aislado: es un ejemplo del abandono que sufren múltiples comunidades en toda Cuba, donde la falta de saneamiento y control sanitario afecta directamente la vida de los ciudadanos.

La historia de Guayos nos recuerda que la salud pública no puede esperar décadas. Familias enteras han sido afectadas, y cada día que pasa sin intervención es un riesgo más para los niños, ancianos y adultos que viven alrededor de este foco de infección. La comunidad y los medios independientes siguen denunciando esta situación, buscando visibilizar lo que los canales oficiales ignoran.

La pregunta es clara: ¿hasta cuándo seguirán permitiendo que los cubanos vivan con basura frente a sus casas, rodeados de enfermedades y abandono? La voz de Guayos es la voz de muchos pueblos cubanos olvidados. Es hora de que el mundo escuche.

Fuente: La Tijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar