Descarga gratis nuestra App

Alerta en Cuba por nueva y peligrosa variante del químico con mezcla letal

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

Una nueva y peligrosa variante del llamado “químico”, una sustancia psicoactiva sintética, ha comenzado a circular en varias provincias de Cuba, generando preocupación entre las autoridades y sectores de la salud pública.

Así lo reportó recientemente el medio oficial Cubadebate, en una nota que alerta sobre la composición extremadamente tóxica de esta droga y los graves efectos que está generando entre los consumidores.

La droga, que es hasta 100 veces más potente que la marihuana, ha sido adulterada con una combinación de sustancias altamente peligrosas como fentanilo, formol, anestésicos de uso veterinario, benzodiacepinas, carbamazepina y fenobarbital, lo que incrementa su letalidad y su impacto físico y neurológico.

Su distribución se realiza de manera encubierta desde La Habana hacia otras provincias, especialmente Sancti Spíritus, utilizando bolsos, paquetes de bisutería y envoltorios que aparentan contener orégano.

Según el informe, los distribuidores aprovechan los viajes interprovinciales para evitar los controles y transportar la droga de forma oculta.

El químico se consume generalmente impregnado en papeles blancos o con diseños impresos que luego se introducen en cigarrillos.

Los efectos reportados incluyen taquicardias, elevación brusca de la presión arterial y una preocupante resistencia a los medicamentos comunes, dificultando el tratamiento médico de quienes presentan reacciones adversas.

Además, se han documentado daños severos al estómago y al sistema nervioso central, así como casos de sobredosis e incluso fallecimientos.

La droga ha sido identificada como de uso frecuente en fiestas, bares y parques, y se consume principalmente entre jóvenes de entre 18 y 35 años, muchos de ellos en situaciones de desempleo o vulnerabilidad social.

Las autoridades no han ofrecido detalles sobre posibles detenciones vinculadas a esta nueva variante ni medidas específicas para frenar su circulación, aunque se ha llamado a la población a mantenerse alerta y colaborar con las investigaciones.

Información de Cubadebate y del internauta Héctor Delgado Perdomo, quien difundió el reporte en su perfil de Facebook.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar