Descarga gratis nuestra App

¡Alerta a la población! Estado crítico del Sistema Eléctrico Nacional

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 14 de agosto de 2025

Article feature image

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) continúa enfrentando desafíos significativos que impactan directamente en el suministro de energía en el país. Durante el día de ayer, el servicio eléctrico se vio afectado por 24 horas y permaneció interrumpido durante toda la madrugada de hoy, generando molestias en hogares, centros de trabajo y servicios esenciales.

La mayor afectación se registró a las 20:30 horas con un déficit de 1 725 MW, cifra que no coincidió con el horario de máxima demanda, pero que refleja las dificultades en la capacidad de generación.

Uno de los factores que contribuyó a esta situación fue la salida de los motores del Fuel de Mariel, lo que elevó el déficit más allá de lo planificado. A pesar de estos retos, la energía generada por los 25 nuevos parques solares fotovoltaicos mostró resultados positivos, alcanzando una producción de 2 762 MWh y una potencia máxima de 514 MW en el horario de la media, evidenciando un aporte creciente de las fuentes renovables al sistema eléctrico.

El estado actual del SEN indica que a las 06:00 horas la disponibilidad fue de 2 240 MW, mientras la demanda alcanzó 3 041 MW, dejando un déficit de 836 MW. Para el horario de la media, se estima una afectación de 900 MW, lo que mantiene la presión sobre el sistema y obliga a continuar con medidas de ahorro y gestión del consumo eléctrico.

Entre las principales incidencias que afectan la operación, se registró una avería en la Unidad 2 de la CTE Felton. Además, se llevaron a cabo mantenimientos programados en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y la Unidad 5 de la CTE Renté.

Limitaciones térmicas mantienen fuera de servicio 481 MW, mientras que 56 centrales de generación distribuida suman 309 MW afectados por problemas de combustible.

El pronóstico para el horario pico advierte que la disponibilidad seguirá siendo de 2 240 MW frente a una demanda máxima de 3 700 MW, proyectando un déficit de 1 460 MW.

Si las condiciones se mantienen, se espera una afectación de 1 530 MW durante este período, lo que implica interrupciones significativas en múltiples territorios. La población y las empresas deben prepararse para posibles cortes programados y ajustar su consumo, mientras las autoridades continúan trabajando en la estabilización del SEN.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar