Descarga gratis nuestra App

Ala de avión de Delta choca en tierra en Atlanta con 192 pasajeros a bordo

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 14 de agosto de 2025

Article feature image

Un avión de Delta se vio involucrado en un incidente en tierra en el aeropuerto de Atlanta cuando, durante la maniobra de pushback, su ala chocó con el fuselaje de otra aeronave estacionada, según confirmó la aerolínea.

El vuelo afectado transportaba 192 pasajeros, además de dos pilotos y cuatro auxiliares de vuelo. Ninguno resultó herido.

Tras la colisión, los pasajeros fueron desembarcados y trasladados a otra aeronave para continuar su viaje, provocando un retraso de más de tres horas en la llegada a su destino.

La maniobra de pushback consiste en remolcar el avión hacia atrás antes de iniciar el rodaje hacia la pista de despegue.

En esta ocasión, por razones aún no determinadas, el ala del DL1830 hizo contacto con otro avión vacío ubicado en una posición contigua.

Un vocero de Delta aseguró: “No hubo informes de lesiones para la tripulación o los clientes en el vuelo.

Pedimos disculpas a nuestros clientes por la experiencia y el retraso en sus viajes”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) abrió una investigación para esclarecer las causas del incidente.

Delta indicó que coopera plenamente con las autoridades y lamentó las molestias ocasionadas a los pasajeros. Aunque no se han dado detalles sobre la magnitud de los daños materiales ni posibles responsabilidades, fuentes aeroportuarias señalaron que este tipo de incidentes en tierra, aunque poco frecuentes, pueden derivarse de fallos de comunicación entre el personal de tierra y la tripulación, limitaciones de visibilidad o errores de cálculo en espacios reducidos.

No es la primera vez que un avión de Delta se ve envuelto en un incidente en tierra en Atlanta.

El 10 de septiembre de 2024, un Airbus A350 golpeó la cola de un CRJ-900 mientras ambos rodaban hacia la pista. Aunque no hubo heridos, la aeronave más pequeña sufrió daños importantes y la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sirvió como referencia para reforzar protocolos.

Expertos en aviación advierten que, aunque los incidentes en tierra suelen tener consecuencias menores comparadas con los accidentes en vuelo, generan costos importantes por reparaciones, retrasos y reprogramación de vuelos.

Los aeropuertos con alta densidad de tráfico, como Atlanta, requieren coordinación precisa y sistemas de alerta temprana para evitar colisiones.

El incidente, sin heridos y con daños menores, refuerza la necesidad de revisar protocolos y garantizar la seguridad de las operaciones en tierra.

La investigación de la FAA determinará si se trató de un error humano, un fallo técnico o una combinación de factores, y podría derivar en nuevas recomendaciones de seguridad.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar