Aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale en Florida reducirán sus vuelos por el cierre del gobierno
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025
La prolongada parálisis del gobierno federal en Estados Unidos empieza a tener efectos visibles en uno de los sectores más sensibles: el transporte aéreo. A partir de este viernes, los aeropuertos internacionales de Miami y Fort Lauderdale reducirán su número de vuelos debido a la falta de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA), una consecuencia directa del cierre gubernamental más largo en la historia del país.
Según confirmaron fuentes oficiales, la FAA ordenó una disminución del 10 % en la capacidad de vuelo de 40 aeropuertos del país, entre ellos los más transitados de Florida, Nueva York, California y Texas. La medida busca aliviar la presión sobre los controladores aéreos, quienes llevan semanas trabajando sin recibir salario, lo que ha provocado ausentismo, agotamiento y renuncias.
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que en 2024 movilizó casi 56 millones de pasajeros, y el de Fort Lauderdale–Hollywood, con más de 35 millones, figuran entre los más afectados. En ambos casos, los recortes podrían traducirse en demoras generalizadas, cancelaciones y una disminución notable de la conectividad regional, especialmente con América Latina y el Caribe.
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó su preocupación por el impacto económico de la medida. “El Aeropuerto Internacional de Miami es un motor vital para nuestra economía. Una reducción sostenida en las operaciones afectará el turismo, el comercio y miles de empleos locales”, advirtió en un comunicado. Agregó que la situación “es una consecuencia directa del cierre del gobierno federal, que ya está afectando a familias trabajadoras y sectores estratégicos”.
El gobierno federal, por su parte, defiende la decisión como una medida temporal basada en datos de seguridad. El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó que los recortes se concentran en las zonas donde “la presión sobre el sistema aéreo es más alta” y reconoció que muchos controladores “han tenido que buscar empleos adicionales para poder mantener a sus familias”.
“Queremos que se presenten a trabajar, pero entendemos la carga que enfrentan después de semanas sin recibir su salario”, añadió Duffy, reconociendo que entre 2,000 y 3,000 controladores están actualmente fuera de servicio.
Las aerolíneas han comenzado a preparar planes de contingencia ante el panorama incierto. En Miami, la administración del aeropuerto informó que las operaciones siguen “normales por ahora”, aunque admitió que los efectos podrían sentirse en cuestión de días. “Estamos monitoreando de cerca la situación y en contacto constante con la FAA y las aerolíneas”, señaló un portavoz.
El cierre del gobierno —originado por desacuerdos presupuestarios en el Congreso— ha afectado ya a miles de trabajadores federales y amenaza con extender su impacto a la vida cotidiana de millones de ciudadanos. Si no se llega pronto a un acuerdo político, los expertos advierten que el caos aéreo podría escalar, afectando no solo a los aeropuertos del sur de Florida, sino a todo el sistema de aviación del país.
(Con información de Telemundo Miami)