Descarga gratis nuestra App

Administración de Donald Trump restablece la norma de “carga pública” para otorgar visas en el extranjero

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025

Article feature image

El gobierno del presidente Donald Trump reinstauró la regla de “carga pública” para la emisión de visados, una disposición que permite negar visas a solicitantes que probablemente dependan de ayudas del Estado. Según reveló Fox News, el Departamento de Estado envió esta semana un cable interno a sus embajadas y consulados con instrucciones para aplicar las nuevas directrices en todo el mundo.

El documento señala que los funcionarios consulares deberán evaluar si el solicitante “es probable que se convierta en una carga pública”, considerando factores como la edad, salud, dominio del inglés, situación financiera y necesidad potencial de atención médica prolongada.

“El principio de autosuficiencia ha guiado por más de un siglo la política migratoria de Estados Unidos”, indica el comunicado, citado por Fox News. La medida busca, según la administración Trump, garantizar que “los recursos financiados por los contribuyentes estadounidenses no sean destinados a extranjeros no calificados”.

La nueva normativa establece que la decisión final sobre la visa quedará a discreción del funcionario consular, lo que otorga una amplia capacidad de interpretación a los diplomáticos. Entre los aspectos más sensibles se encuentra el análisis de solicitantes mayores o cercanos a la jubilación, ya que la necesidad de cuidados a largo plazo será considerada un factor negativo.

Un alto funcionario del Departamento de Estado, citado por Fox News, defendió la medida afirmando que “durante años, el contribuyente estadounidense fue rehén de la desastrosa política de fronteras abiertas de la administración Biden. El presidente Trump ha puesto fin a la era de la inmigración masiva”.

Esta política supone un regreso a la versión ampliada de la norma implementada durante el primer mandato de Trump en 2019, cuando se incluyeron una amplia gama de beneficios públicos para evaluar la admisibilidad de los solicitantes. Dicha norma fue luego revocada en 2022 por la administración Biden, que limitó su alcance a ayudas en efectivo y cuidados institucionales prolongados.

Con la nueva orden ejecutiva firmada por Trump, titulada “Ending Taxpayer Subsidization of Open Borders” (“Fin de la subvención de las fronteras abiertas con dinero de los contribuyentes”), el Departamento de Estado instruye ahora una investigación exhaustiva y minuciosa de cada caso, incluyendo revisión de documentos financieros y entrevistas detalladas.

Las embajadas deberán justificar sus decisiones en base a “toda la información disponible”, incluyendo informes médicos y declaraciones juradas de patrocinadores económicos.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar