Descarga gratis nuestra App

Actriz cubana Edenis Sánchez, la Alelí de Cuba, protagoniza Vientos de Cambio, un retrato sobre migración e identidad

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025

Article feature image

La actriz cubana Edenis Sánchez regresa a la pantalla con fuerza, sensibilidad y una historia profundamente humana. Esta vez lo hace en Vientos de Cambio, un cortometraje que explora la experiencia migrante y la metamorfosis silenciosa de quienes deben reinventarse lejos de su tierra. La producción, filmada en Chile, busca capturar la transculturación como un proceso emocional y social que define la vida de miles de personas en todo el mundo.

El proyecto fue anunciado por Sol Production Audiovisuales, que expresó sentirse “profundamente honrados” de contar con Edenis en el papel protagónico. En el elenco también figuran los reconocidos actores chilenos Héctor “Tito” López y Tomás López, quienes, según la productora, aportarán “vida y fuerza a esta historia que dialoga con el presente de nuestras comunidades”.

“Vientos de Cambio aborda un tema profundo y urgente: la identidad invisibilizada de las personas migrantes, la transformación silenciosa de lo cotidiano, y la aceptación de la transculturación como fenómeno social y emocional en Chile”, señaló la productora.

El cortometraje forma parte del proyecto cinematográfico “El viento que nos lleva”, una iniciativa del Instituto de Altos Estudios Audiovisuales de la Universidad de O’Higgins. El programa reúne cinco cortos dirigidos por cineastas de la región, todos enfocados en un mismo eje: el choque entre la tradición rural y la modernidad.

La propuesta busca reflejar las distintas facetas del cambio y la identidad, y pocas intérpretes podrían representar mejor esa transformación que Edenis Sánchez.

Graduada del Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA), Edenis alcanzó notoriedad en la televisión cubana con su papel de Alelí en Al compás del son (2005), actuación que le valió una nominación a los Premios Caricato y la consolidó como una de las jóvenes figuras más prometedoras de su generación. Más tarde, conquistó al público con su interpretación de la oficial Susel en Tras la huella, el policiaco más popular de la isla.

Establecida en Chile desde hace varios años, la actriz ha logrado reinventarse dentro y fuera de los escenarios. Además de su trayectoria actoral, se ha dedicado a la gestión cultural, impartiendo talleres de superación para artistas y modelos migrantes, y colaborando como coach con figuras como Betsy Camino, exreina del Festival de Viña del Mar. También ha incursionado en el ámbito empresarial con su tienda online Edén 21, y es imagen de Destilados Rubén Avilés, un ron elaborado por maestros cubanos radicados en Chile.

Desde Sol Production adelantaron que pronto compartirán nuevas imágenes y avances de Vientos de Cambio, un proyecto que los llena “de orgullo y emoción”.

Y no es para menos: hablar de migración, pertenencia y resiliencia desde el cine latinoamericano es una forma de mirarse en el espejo de los tiempos que vivimos, donde cada historia de desplazamiento es también una búsqueda de identidad y esperanza.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar