Actor francés, aliado de Fidel Castro, condenado por delitos sexuales
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 14 de mayo de 2025

El reconocido actor francés Gérard Depardieu, famoso tanto por su extensa carrera en el cine como por su estrecha relación con el difunto dictador cubano Fidel Castro, ha sido condenado en Francia por agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de una película. El tribunal de París impuso a Depardieu una sentencia de 18 meses de prisión con suspensión de la pena, tras encontrarlo culpable de manosear repetidamente a dos trabajadoras del equipo técnico de la película Les Volets Verts.
Los hechos ocurrieron en septiembre de 2021 durante la filmación de la mencionada película. Las víctimas, Amélie, escenógrafa, y Sarah, asistente de dirección, denunciaron que el actor de 76 años aprovechó su posición de poder para tocar a las mujeres sin su consentimiento. La justicia francesa consideró que las declaraciones de Amélie eran consistentes y desestimó los argumentos de la defensa, calificándolos de poco creíbles.
“Estoy satisfecha con el fallo. Se hizo justicia”, comentó Amélie después del juicio. Su abogada, Carine Durrieu-Diebolt, destacó que la sentencia representaba un precedente importante dentro de la industria cinematográfica. “Esta victoria es de ellas, pero también de todas las mujeres que enfrentan el abuso y el silencio en sus lugares de trabajo”, declaró la abogada.
A pesar de la condena, Depardieu negó los cargos y acusó tanto a la prensa como al sistema judicial de destruir su reputación. Su equipo de defensa anunció que apelará la sentencia. En el juicio, el fiscal también solicitó una multa de 20.000 euros y que Depardieu fuera incluido en la lista de delincuentes sexuales, pero dicha medida no fue adoptada.
Este caso es el primer proceso judicial de carácter sexual contra Depardieu, aunque el actor ha estado involucrado en otras acusaciones públicas de abuso, además de estar bajo investigación por un caso de violación que aún sigue abierto. A pesar de la sentencia, el actor sigue activo en el cine, participando en una nueva película dirigida por su amiga Fanny Ardant, quien lo defendió durante el juicio. Depardieu calificó todo el proceso como “una experiencia extraña”, comparándola con una película de ciencia ficción.
Más allá del escándalo judicial, Depardieu ha sido un personaje controvertido durante años debido a sus vínculos con gobiernos autoritarios. En particular, su relación con Fidel Castro fue estrecha, y en 2006, el actor participó en las celebraciones por el 80 cumpleaños del dictador, mostrando públicamente su admiración hacia él. Hasta esa fecha, Depardieu había viajado a Cuba en múltiples ocasiones y mantenía varios encuentros personales con el líder cubano.
Además de su relación con Castro, Depardieu también se convirtió en ciudadano ruso por concesión directa de Vladimir Putin, lo que reforzó su imagen como una figura que se mueve entre regímenes autoritarios. Los medios europeos lo han calificado como un "hombre que se mueve entre dictaduras", lo que alimenta las críticas sobre su comportamiento tanto en lo personal como en lo profesional.
El caso de Depardieu ha generado una profunda indignación dentro de la comunidad cubana en el exilio. No solo por las acusaciones de abuso sexual, sino también por el hecho de que el actor alguna vez aplaudió y se acercó a un régimen que muchos consideran opresivo. La noticia reaviva el rechazo hacia aquellos que, desde fuera de la isla, apoyaron al castrismo, lo que ha sumado más tensión a la percepción pública del actor en Cuba y en otros países.