Descarga gratis nuestra App

La cara oculta del poder: José Luis Tamayo y otros represores del régimen castrista

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

Article feature image

Un oscuro capítulo de la historia cubana resurge con fuerza. Se ha revelado públicamente la identidad y los crímenes del Mayor de la PNR, José Luis Tamayo, uno de los represores más temidos en la provincia de Holguín. Acusado de corrupción, abuso de poder y represión brutal contra ciudadanos, Tamayo ha sido descrito por fuentes locales como corrupto, abusador, chivato, oportunista y sinvergüenza.

Desde su posición en la PNR, Tamayo ha utilizado su uniforme como escudo para enriquecerse y sembrar el terror. En municipios como Báguanos, "Frank País" y Sagua de Tánamo, donde ha ejercido funciones, su reputación es la misma: nadie lo quiere, todos lo temen. Según informes de vecinos, ha utilizado métodos violentos para reprimir cualquier forma de disidencia, deteniendo arbitrariamente a jóvenes, mujeres y activistas por la democracia. Ha acumulado propiedades y beneficios económicos a costa del sufrimiento ajeno y su lealtad incondicional al régimen castrista.

Pero Tamayo no es el único. Existen otros nombres que resuenan con fuerza en las denuncias ciudadanas. Uno de ellos es el Teniente Coronel Carlos Serpa Maceira, tristemente célebre por su papel como agente infiltrado y vocero de campañas de difamación contra la oposición.

Otro caso es el del Capitán Lázaro Alberto Vázquez, señalado por múltiples ex detenidos en Villa Marista por sus métodos crueles de interrogatorio, que incluyen amenazas, tortura psicológica y chantaje.

Estos individuos forman parte de una maquinaria de represión que se extiende por todo el país. Son engranajes de un sistema que premia la lealtad ciega y castiga cualquier intento de pensar diferente. Son el rostro de un régimen que ha sobrevivido más de seis décadas a costa del miedo, la censura y la violencia.

La denuncia pública de estos personajes no solo busca exponer sus crímenes, sino también alertar a la comunidad internacional sobre la persistencia de la represión en Cuba. Es urgente que sus abusos no queden impunes. La historia les pasará factura, y mientras tanto, es responsabilidad de todos dar voz a quienes han sido silenciados por demasiado tiempo.

© LaTijera


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar