Descarga gratis nuestra App

Exclusiva propiedad en La Víbora por $350,000: lujo frente a la precariedad habitacional

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 23 de abril de 2025

Article feature image

Una majestuosa mansión de dos plantas ubicada en el corazón de La Víbora, municipio Diez de Octubre, ha salido al mercado por 350.000 dólares. Aunque el precio pueda parecer elevado, el propietario está dispuesto a negociar y justifica el monto al incluir muebles, electrodomésticos, equipos de climatización y más en la venta. Según el canal de YouTube Casas en Venta Cuba, la casa está completamente lista para habitar o convertir en negocio de alquiler.

Construida originalmente en 1921 y recientemente remodelada, la propiedad cuenta con 535 m² de superficie construida. Dispone de siete habitaciones, nueve baños, terrazas, jardines y un mirador con vistas privilegiadas de La Habana. Además, sus sistemas eléctricos e hidráulicos han sido totalmente renovados.

La entrada principal ofrece un ambiente elegante con jardín, fuente decorativa, parqueo y cámaras de seguridad. Un amplio portal de 90 m² con columnas clásicas conduce al recibidor, donde se ubica un bar de bienvenida, una cocina totalmente equipada y áreas comunes como comedor y sala de estar.

La planta baja alberga dos habitaciones principales: una máster de 47 m² y otra doble de 41 m², ambas con baño privado, minibar y mobiliario completo. En la planta alta, cinco habitaciones adicionales cuentan con baño, aire acondicionado, televisión y vistas al exterior.

Uno de los espacios más destacados es la terraza techada de 367 m², perfecta para eventos sociales, equipada con barra, mesas, baño y área de lavado. Desde allí, una escalera de caracol conduce al mirador de 102 m² con panorámica habanera.

Sin embargo, este despliegue de confort contrasta fuertemente con la realidad cotidiana de miles de cubanos que viven en condiciones de hacinamiento, techos a punto de colapsar o incluso a la intemperie. En una ciudad donde no es raro encontrar familias compartiendo cuartos o viviendas sin agua corriente ni saneamiento adecuado, esta propiedad resalta como símbolo de la creciente desigualdad que marca a la capital cubana.

La venta de esta mansión se produce en medio de un auge del mercado inmobiliario, impulsado por la emigración masiva. Muchos ciudadanos, enfrentando la crisis económica y la incertidumbre política, optan por vender todo antes de partir.

En este nuevo escenario, las transacciones se realizan en dólares, en un entorno donde el peso cubano se devalúa aceleradamente y la esperanza se mide en pasaportes sellados.

Más que una casa, esta mansión se ha convertido en una metáfora arquitectónica de una ciudad partida en dos: la que se vende y la que sobrevive.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar