Descarga gratis nuestra App

Abuela denuncia negligencia y hostilidad médica mientras su nieta pequeña luchaba por respirar(video)

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de noviembre de 2025

Article feature image

Una abuela santiaguera hace una denuncia pública por hechos de negligencia y maltrato en el Policlínico 30 de Noviembre en la ciudad de Santiago de Cuba que ocurrieron mientras ella buscaba atención urgente para su nieta, una menor que presentaba dificultad respiratoria y dolor en el pecho.

Según el testimonio difundido por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, la abuela llegó al centro médico aproximadamente entre las 8 y 9 de la mañana con la niña ya en estado delicado.

De acuerdo con lo relatado, al llegar no había camilleros disponibles, por lo que la propia abuela tuvo que localizar y movilizar la camilla por sus propios medios.

Una vez ubicada dentro del consultorio, la situación empeoró: pidiendo oxígeno inmediato, la administración del mismo tardó cerca de treinta minutos mientras la menor seguía luchando por respirar.

La indignación aumentó cuando, al exigir atención urgente, la abuela afirma que un médico salió con “mala forma”, la tomó de la mano y la colocó en su propio cuello en un gesto que describe como hostil e intimidante, en vez de concentrarse en la salud de la niña.

Después de describir los síntomas, otro facultativo indicó que la menor sería remitida al Hospital Infantil Sur “La Colonia”, pero para entonces el sufrimiento y la demora habían dejado a la familia en estado de angustia profunda.

Mientras tanto, la abuela registraba parte del incidente en vídeo cuando otros presentes en el centro intentaron arrebatarle el móvil para evitar que siguiera grabando.

Este caso vuelve a encender las alarmas sobre el grave estado de deterioro del sistema sanitario en Cuba, y en particular en Santiago de Cuba, donde el aumento de enfermedades respiratorias —junto a la falta de personal, recursos y protocolos adecuados— coloca a los pacientes en riesgo crítico.

Las condiciones reales descritas por este nuevo testimonio cuestionan seriamente la capacidad operativa de la Salud Publica en cuba .

Santiagueros piden que esta denuncia no quede en el silencio y que se investigue la actuación del personal del policlínico y las causas de la demora y el trato inapropiado.

La abuela y junto a ella muchas otras familias exigen respuestas: ¿por qué faltaron camilleros? ¿Por qué tardó tanto el oxígeno? ¿Por qué se permitió un trato intimidatorio en un momento de emergencia? En un entorno donde hay tantos desastres tantas enfermedades, cada minuto cuenta.

Este episodio refleja una falla estructural, no un incidente aislado, y llama a que las autoridades locales y nacionales tomen cartas en el asunto antes de que se repitan tragedias evitables.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar