Abogados alertan sobre la revocación de permisos laborales bajo CBP One y las consecuencias migratorias
Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Miles de migrantes en Estados Unidos, especialmente cubanos, han sido afectados por la revocación de permisos de trabajo emitidos a través del programa CBP One. Esta decisión, implementada bajo la administración de Donald Trump, genera preocupación entre quienes utilizaron este programa para regularizar su situación migratoria.
El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a revocar los permisos de trabajo otorgados a los beneficiarios que ingresaron al país bajo el programa de parole CBP One. Según la abogada de inmigración Liudmila A. Marcelo, el permiso laboral solo es válido mientras el migrante mantenga un estatus migratorio vigente.
Específicamente, si el parole otorgado al cruzar la frontera pierde su vigencia, el permiso de trabajo también queda invalidado. En este contexto, trabajar sin autorización puede tener consecuencias graves, especialmente al solicitar un ajuste de estatus o asilo en el futuro.
El abogado Jesús Novo explicó que, aunque la revocación de los permisos de trabajo ha sido amplia, los migrantes afectados no deben perder la esperanza. Aseguró que si un empleador utiliza E-Verify, se debe verificar el estatus migratorio del trabajador.
Si el parole está revocado, la persona no podrá seguir trabajando, y deberá demostrar antes del 14 de mayo que mantiene su estatus migratorio válido o que posee un permiso de trabajo alternativo.
Los migrantes que no actualicen su estatus migratorio están en riesgo de perder sus permisos de trabajo y enfrentar un proceso de deportación. La abogada Rosaly Chaviano alertó sobre la posibilidad de que aquellos que decidan auto-deportarse puedan recibir incentivos, pero advirtió que tomar esta decisión sin asesoría legal puede resultar en problemas futuros, como la imposibilidad de regresar a Estados Unidos por varios años.
Es crucial que los migrantes verifiquen su situación migratoria antes de la fecha límite del 14 de mayo. Aunque algunos aún podrían acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, es recomendable que consulten a un abogado especializado para explorar sus opciones y evitar complicaciones legales a largo plazo.