¡Atención! Lo que no puedes hacer al entrar en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Viajar a Cuba implica más que preparar maletas y pasaportes: también es fundamental conocer las reglas de la Aduana para evitar que tu equipaje sea retenido. En 2025, la Aduana General de la República aplica la Resolución 175/2022, que establece claramente qué se considera importación personal y qué se interpreta como fines comerciales.
No cumplir con estas normas puede traer decomisos, sanciones y restricciones para tus próximos viajes.
Una importación personal es aquella realizada de manera ocasional y destinada al consumo propio, familiar o del hogar. Esto incluye tanto los artículos que transportas en tu equipaje como los que envías por correo, siempre que no excedan cantidades razonables ni se repitan de forma que parezcan para venta o negocio.
La Aduana cubana evalúa varios aspectos para determinar si un producto tiene carácter comercial. La repetición de un mismo artículo es un indicador: por ejemplo, llevar demasiados pares de zapatos o docenas de productos idénticos puede generar decomiso.
La falta de variedad en los artículos también cuenta: transportar varios jabones iguales o muchos utensilios idénticos podría considerarse comercial.
Otro factor importante es la naturaleza del producto. Equipos especializados, herramientas industriales o dispositivos de uso profesional suelen ser clasificados como comerciales y podrían ser retenidos al instante.
Además, la frecuencia de importaciones similares también se toma en cuenta: si un viajero repite constantemente ciertos envíos o transporta siempre el mismo tipo de productos, la Aduana puede imponer sanciones o limitar temporalmente su derecho a importar.
Para viajar sin inconvenientes, lo recomendable es llevar productos variados y en cantidades moderadas. Separar alimentos, medicamentos y artículos de aseo de otros bienes que puedan estar sujetos a impuestos ayuda a agilizar los controles.
Guardar facturas de compra y declarar siempre el valor real de los artículos también es clave para evitar problemas.
Recuerda que el incumplimiento puede derivar en decomiso inmediato de los productos excedentes y sanciones temporales, que limitan tus futuras importaciones. En casos de reincidencia, solo podrás ingresar con tus efectos personales y el resto será confiscado.
Además, por supuesto, está vigente la prohibición de entrar al país armas, drogas, explosivos, pornografía y material político considerado subversivo.