Nuevo derrumbe en Centro Habana agrava crisis habitacional en la capital cubana(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 3 de septiembre de 2025

Un nuevo derrumbe en el municipio de Centro Habana ha dejado a decenas de familias en una situación de extrema vulnerabilidad, sin respuestas de las autoridades locales.
El edificio ubicado en Belascoaín #105 continuó desplomándose entre la noche de ayer y la mañana de hoy, lo que ha encendido las alarmas sobre la precariedad del parque habitacional en la capital cubana.
Hace apenas dos días, un derrumbe parcial en el pasillo de acceso del inmueble había puesto en peligro a los vecinos.
Desde entonces, los habitantes del lugar esperaban la llegada de funcionarios para evaluar los daños y decidir el destino de las familias afectadas.
Sin embargo, la ayuda nunca llegó.
Una de las inquilinas relató a La Tijera, medio independiente que dio a conocer la noticia en redes sociales, el drama que atraviesan:
“Todavía hoy estamos aquí porque anoche fue el derrumbe total de mi casa y la casa de abajo, pero esta es la hora (6:00 pm) en que no ha llegado todavía aquí la gente del Gobierno a ver qué va a pasar. Yo de aquí no pienso moverme hasta que no me den una solución”.
El caso fue reportado a la Dirección Municipal de Vivienda y al Consejo de la Administración, pero los vecinos denuncian la misma respuesta de siempre: evasivas, promesas incumplidas e indiferencia oficial ante una tragedia que puede costar vidas en cualquier momento.
La situación de este inmueble no es un hecho aislado. La Habana sufre desde hace décadas una profunda crisis habitacional. Expertos y ciudadanos coinciden en que los derrumbes se deben al deterioro estructural de edificios centenarios, la falta de mantenimiento preventivo, la escasez de materiales de construcción y la ineficiencia de las instituciones encargadas.
En barrios como Centro Habana y La Habana Vieja, donde muchas familias viven en antiguas casas convertidas en “ciudadelas”, los desplomes parciales y totales son ya parte de la cotidianidad.
Cada temporada de lluvias y ciclones agrava el problema, pero incluso en períodos de sequía, la falta de atención estatal y las condiciones de hacinamiento convierten estos edificios en trampas mortales para miles de habaneros.
La tragedia de Belascoaín 105 es un recordatorio más de la deuda acumulada del gobierno con sus ciudadanos, que siguen esperando soluciones concretas mientras arriesgan la vida bajo techos a punto de caer.