¡ Alarma! Cuba al límite energético: la termoeléctrica 'Guiteras' sale del sistema y agrava la crisis eléctrica nacional
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 23 de mayo de 2025

La termoeléctrica "Antonio Guiteras", principal planta de generación eléctrica de Cuba, salió del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) este viernes tras una avería en su Calentador de Aire Regenerativo (CAR B). Esta planta, ubicada en Matanzas, representa una de las mayores fuentes de generación eléctrica en la Isla, y su inactividad implica una grave amenaza para la ya inestable infraestructura energética del país.
El desperfecto, ocasionado por el desacoplamiento del grupo de arrastre del motor de corriente alterna del CAR B, obligó a detener de inmediato la operación de la central. Según el ingeniero Jorge Gómez Sánchez, director de producción de la "Guiteras", la falla ocurrió en un componente clave que contribuye directamente a la eficiencia térmica del sistema, lo que hace aún más crítica la situación. A pesar de que la reparación se estima en unas cuatro horas, la salida temporal de la planta ha dejado al SEN sin margen de maniobra.
“La Guiteras es el último pilar sólido de la generación térmica cubana; su desconexión, aunque breve, empuja al país a un umbral de colapso energético sin precedentes,” alertó un especialista del sector bajo anonimato. Actualmente, Cuba enfrenta un déficit estructural de más de 1.500 MW, con cortes de electricidad que afectan diariamente a todas las provincias. La salida de esta central representa un duro golpe que incrementa la frecuencia y duración de los apagones.
El CAR B, dispositivo vital para la termoeficiencia, recupera calor residual de los gases de combustión y lo emplea para precalentar el aire que alimenta la caldera. Su función es estratégica, pues mejora la combustión, reduce el consumo de combustible y protege los componentes principales de la planta. Su falla no solo representa una interrupción técnica, sino también un reflejo del deterioro estructural de la infraestructura energética cubana.
Las autoridades aseguran que se cuenta con los recursos logísticos y técnicos para una rápida intervención. No obstante, la crisis va mucho más allá de una avería puntual. La generación eléctrica en Cuba está sometida a presiones constantes, con plantas obsoletas, falta de mantenimiento y dependencia de fuentes externas.
“Mientras el Gobierno proyecta recuperar más de 500 MW en tres años y transitar hacia una matriz energética más autosuficiente y renovable, la realidad inmediata es que millones de cubanos viven con apagones diarios, incertidumbre y un deterioro constante de su calidad de vida,” denunció recientemente un medio independiente.
Para el año 2030, la meta oficial es alcanzar un 70 % de generación con combustibles nacionales y un 24 % de fuentes renovables. Sin embargo, esa visión de largo plazo contrasta con la urgencia del presente. La población enfrenta una situación extrema, con la "Guiteras" fuera de servicio y un país prácticamente a oscuras.