El meteorólogo cubano Elier Pila Fariñas anunció que la Estación Espacial Internacional (EEI) será claramente visible desde La Habana el próximo 12 de enero, brindando a los habitantes de la capital cubana una oportunidad única para presenciar este evento espacial.
"El próximo viernes 12 de enero a partir de las 6:54PM, poco después del atardecer (la puesta de sol será a las 6:03PM) será visible por espacio de seis minutos", precisó el meteorólogo, detallando la ventana de tiempo para avistar la EEI.
Pila Fariñas añadió que la EEI será visible iniciando desde el suroeste y desaparecerá hacia el nordeste, alcanzando una altura de 89° respecto al horizonte. Además, describió que se podrá observar como un punto brillante y constante, con la posibilidad de aumentar su brillo en ciertos momentos, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El experto también mencionó la oportunidad de avistar la Estación Espacial Internacional el domingo 7 de enero, alrededor de las 6:22AM, aproximadamente 40 minutos antes de la salida del sol, aunque esta vez se verá como un punto luminoso de menor altura sobre el horizonte.
Recordó que el pasado 7 de diciembre, desde Cuba, se pudo observar la EEI alrededor de las 11:35PM.
Esta no sería la primera vez que Cuba tiene la oportunidad de presenciar la presencia de la Estación Espacial Internacional. En septiembre de 2020, una imagen capturada desde la EEI, que mostraba la isla de Cuba, se viralizó en las redes sociales tras su publicación en la cuenta de Instagram de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA).
Fiscalía cubana acusa a Alejandro Gil de espionaje, lavado de activos y corrupción masiva
Hace 1 día